Cargando.
Por favor espere.

Publicación

Cuáles son las mejores ciudades para millennials

publicado en Ranking, Turismo por

Los millennials se caracterizan por su afinidad con la tecnología, espíritu emprendedor y aventurero. Tienen grandes expectativas y están abiertos a cambiar de
ciudad para explorar nuevas posibilidades y oportunidades. Muchos estudiantes y jóvenes profesionales abandonan sus tierras natales para buscar experiencias
distintas, y ciudades que se adapten a sus visiones específicas de futuro.

Un reciente estudio global de Nestpick reveló cuáles son las mejores ciudades para los millennials, teniendo en cuenta factores como precios de viviendas, la
calidad de la vida nocturna, la economía local y la tolerancia a la inmigración. Y Berlín se coronó como la urbe mejor adaptada al estilo de vida de esta generación.

“Para poder clasificarse en el ranking la determinada ciudad tiene que cumplir varios factores, como por ejemplo una estructura económica floreciente, acceso a
elementos esenciales que gente jóven necesita para vivir, un espíritu abierto y tolerante.Y por último ofrecer posibilidades para los miembros de la generación del
milenio de desconectarse y poder relajar”.

Berlín, entonces, ocupa el primer puesto de este ranking por su vida nocturna y factores en los que recibió puntajes altos como gastronomía, transporte, tolerancia a la
inmigración, festivales y cerveza.

En segundo lugar se alza la ciudad canadiense de Montreal, también con un puntaje alto en tolerancia a la inmigración, además de ser LGBT friendly y contar con un
sinfín de festivales y celebraciones. Londres se ubica en el tercer puesto por ser una incubadora floreciente de start-ups, y por su respeto a la libertad personal y fácil
acceso a métodos anticonceptivos.

Ámsterdam está en el cuarto lugar, con una reputación alta de amigabilidad y libertad personal, además de ser destacada por su igualdad de género y festivales al aire
libre. Toronto cierra el top five. La ciudad canadiense también cuenta con un impresionante escenario para el desarrollo de start-ups.
Vancouver (Canadá), Barcelona (España), Nueva York (Estados Unidos), Colonia (Alemania) y Manchester (Reino Unido) completan los diez primeros puestos del
ranking.

Los 40 primeros puestos del ranking global

1. Berlín Alemania
2. Montreal, Canadá
3. Londres, Reino Unido
4. Ámsterdam, Países Bajos
5. Toronto, Canadá
6. Vancouver, Canadá
7. Barcelona, España
8. Nueva York, Estados Unidos
9. Colonia, Alemania
10. Manchester, Reino Unido
11. Hamburgo, Alemania
12. Bristol, Reino Unido
13. San Francisco, Estados Unidos
14. Austin, Estados Unidos
15. París, Francia
16. Miami, Estados Unidos
17. Múnich, Alemania
18. Lisboa, Portugal
19. Glasgow, Reino Unido
20. Madrid, España
21. Melbourne, Australia
22. Ottawa, Canadá
23. Birmingham, Reino Unido
24. Sydney, Australia
25. Praga, República Checa
26. Viena, Austria
27. Québec, Canadá
28. Auckland, Nueva Zelanda
29. Los Angeles , Estados Unidos
30. San Pablo, Brasil
31. Frankfurt, Alemania
32. Buenos Aires, Argentina
33. México DF, México
34. Portland, Estados Unidos
35. Chicago, Estados Unidos
36. Nantes, Francia
37. Budapest, Hungría
38. Copenhague, Dinamarca
39. Santiago de Chile, Chile
40. Bogotá, Colombia

 

Fuente: Infobae

13 Mar, 18

sobre el autor

 

 

publicaciones relacionadas

 

 

ultimos comentarios

Hay 0 comentarios. en "Cuáles son las mejores ciudades para millennials"

 

publicar comentario